SÍNTESIS
|
Nombre(s): Alejandra Morales Pérez
|
Matrícula(s): A15700441
|
Nombre de la asignatura: Función Administrativa 1
|
|
Nombre del profesor(a): Claudia Martínez vera torres
|
Titulo:
técnicas o herramientas cuantitativas de la planeación
Esta investigación
trata de las técnicas o herramientas cuantitativas de la planeación donde cada
una realiza una función para que la planeación este más reforzada. Comenzando
con las redes de cpm que es una herramienta o algoritmo que se utiliza para el cálculo
de tiempos y plazos en la planificación de proyectos después de esto están las redes de pert que consisten en la
administración de tiempos en la gestión del proyecto, esta técnica proporciona
una fortaleza para el logro de los objetivos propuestos siempre y cuando sea
integrada con las diversas áreas que componen el proyecto, que inciden además
en el Alcance, Tiempo y Costo del proyecto.
Luego siguen las herramienta de Ishikawa
que planifican y especifican las posibles causas tanto como problemas específicos
como de efectos deseados para poder resolver
estos problemas eta el árbol de decisión que es una de las herramientas más
útiles para la toma de decisiones y que
tiene varias alternativas de
acción y por ultimo sigue las
herramienta de análisis de entorno que este como bien lo dice analiza todo lo
que tiene que ver con el proyecto desde los factores económicos,
socioculturales, políticos y administrativos nos podemos dar cuenta que cada uno
de estos puntos son demasiado importantes para la planeación de un proyecto
BUENOS COMENTARIOS ALEJANDRA
ResponderBorrar